loader image

Historia de la Asociación

ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS ENÓLOGOS
65 Años (1954 – 2019)

El año 1954 se le concede personalidad jurídica a la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (Diario Oficial de la República de Chile de fecha 12 de julio de 1954). Sin embargo, la idea de su creación nace el año1952, tomándose los primeros exámenes en Noviembre y Diciembre de1953.

Sus 16 socios fundadores fueron los Ingenieros Agrónomos:​

  • Ruy Barbosa Popolisio
  • Raúl Durand Caubet
  • Ricardo Bravo Figueroa 
  • Sergio Daneri Novoa
  • Armando Vieira Volpi 
  • Rubén Ortiz Alfaro
  • Bismark Valenzuela García
  • Gabriel Vilo Vasquez
  • Mario Espinoza Scheurich
  • Roberto Infante Rengifo
  • Gabriel Infante Rengifo 
  • Raúl Brossard T.
  • Hernán Echeverría E. 
  • Rubén Farías Pereira
  • Emery Ronzier Mitaine 
  • Lila Carrasco Gonzalez

PRESIDENTES

Su primer Presidente fue el Ingeniero Agrónomo Enólogo Ruy Barbosa Popolisio, el cuál la presidió entre 1952 a 1968.
Le siguieron con posterioridad los Ingenieros Agrónomos Enólogos:​

Sergio Daneri Novoa
1969 a 1970
Rodrigo Alvarado Moore
1971 a 1973
Alejandro Hernández Muñoz
1974 a 1975
Jaime Ríos Larraín
1976 a 1977
Alejandro Hernández Muñoz
1978 a 1979
Felipe de Solminihac Iturria
1980 a 1986
Mario Espinoza Scheurich
1987 a 1988
Jaime Ríos Larraín
1989
Sergio Correa Undurraga
1990
Philippo Pszczólkowski Tomaszewski
1990 a 1996
Pablo Vergara Cubillos
1997 a 1999
Carolina Arnello Viveros
2000 a 2002
Víctor Costa Barros
2003
Hernán Amenabar Correa
2004
Klaus Schröder Baasch
2005 a 2006
Hernán Amenabar Correa
2007 a 2011
Sergio Hormazabal Baglietto
2012 a 2014
Cristian Aliaga Coronel
2015
Eugenio Lira Miranda2016 a 2018
Adriana Cerón Araya2019 a 2021

Desde su fundación ha tenido el propósito de servir aquellos intereses de sus asociados que tengan relación con el desarrollo y prestigio de la ciencia y práctica de la viticultura y enología en Chile, como asimismo promover y mantener comunicación e interacción entre los Ingenieros Agrónomos Enólogos del país y establecer relaciones de trabajo con sus congéneres en el ámbito internacional.